Ø PRE-ADOLESCENTES, PERIODODO DE TRANSICIÓN (9 A 12 AÑOS)
Su continuo afán por crecer, les obliga a emular comportamientos adultos y despreciar todo aquello que pueda parecer infantil. Comienzan a reivindicar un mundo propio, fuera de lo que es el control paterno. Experimentan el mundo con “hostilidad”, empiezan a incorporar nuevas normas .
En esta franja de edad, empiezan a tener consciencia de lo que significa una marca, ya que cobran en esta etapa gran importancia los referentes, los cuales pueden ser ídolos concretos o modas.
Ø ADOLESCENCIA (13 A 14 AÑOS)
En la etapa anterior se buscaba una imitación y uniformidad pero aquí se reivindica un papel propio dentro de la sociedad basado en la rebeldía y la transgresión frente a lo que son las fuentes de autoridad.
Se potencia el logro de conseguir una identidad personal, por lo que seguirán unas tendencias de moda para diferenciarse respecto a los otros segmentos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario