LA COMPRENSIÓN
La determinación de la edad a la que el niño es capaz de aprender el anuncio está condicionada por el concepto de comprensión que se adopte, pero en general se podrá afirmar que el proceso de comprensión de la publicidad es gradual y dinámico: el niño adquiere esa capacidad conforme se desarrolla su inteligencia. Hay algunos factores que pueden acelerar o retrasar esa capacidad de comprender: frecuencia de contacto con el mensaje, el contexto de visión del anuncio, etc. De ahí que resulte tan difícil fijar una edad concreta a partir de la cual se comprende el mensaje.
Los estudios sobre niños menores de ocho años, reflejan cómo los sujetos de esta edad distinguen y comprenden el mensaje desde una dimensión básicamente perceptiva. Comprenden el mensaje desde su duración, acción, presencia de productos, marcas, etc. Mientras que un niño mayor de ocho años, comprende el anuncio desde una clave conceptual. Gran parte de las investigaciones realizadas coinciden en admitir que hacia los cinco años casi todos los niños son capaces de discernir entre los programas y la publicidad.
Además de la edad, otros factores inciden en la comprensión del mensaje: actitud hacia el medio, actitud frente a la publicidad, clase social, condición educativa, estilo de vida familiar, etc. Además de las características propias del mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario